Los sonidos consonánticos (incluyendo los raros) sufren una modificación en su pronunciación. Consiste en que la lengua casi se junta, o se junta, con alguna parte del paladar de la cavidad de la boca, dejando escapar un sonido con presencia de ( i ). Esta modificación se llama "patalización" y se escribe la consonante más una [ y ], resultando: / py /, / ty /, / tsy /, / ky /, / jy /, / my /, / ny /, / xy /, / wy /, / yy /, / ‘y /. Y sobre la palatalización tenemos que tener encuenta las siguientes observaciones:
MORFOLÓGICO (es cuando sufre una modificación después de cada consonante ).
EJEMPLO | |||||
| SE ESCRIBE | SE LEE | SIGNIFICA | Posesivo 3ª. Persona | SE LEE | SIGNIFICA |
| Päk | paoc | Paloma | pyäk | piaoc | su paloma |
| Tääk | taaooc | Mamá | tyääk | tziaaooc | su mamá |
| Käk | caoc | Canasto | kyäk | quiaoc | su canasto |
| maats | maadz | Estómago | myaats | miaadz | su estómago |
| tse’ | tze' | Calabaza | tsye’ | tche' | su calabaza |
FONOLÓGICO (cuando en las terminaciones sufre una modificación)
EJEMPLO | |||
| SE ESCRIBE | SE LEE | PALATALIZACION | SIGNIFICA |
| kaaky | caakie | kaaky | tortilla |
| Teety | teetzi | teety | papá |
| tsu’utsy | tzu'uch | tsu’utsy | carne |
| Texy | teshi | texy | plato |
| pëëpy | peeuupi | pëëpy | sobrino (a) materno. |
Los sonidos palatalizados varían en cada comunidad, es recomendable oír bien para distinguir los sonidos de las letras ts y ty.